TRAS LA HUELLA DE AL-ANDALUS EN EL SUR DE PORTUGAL

El legado andalusí entre Huelva y el sur de Portugal

del 02 al 04 de Diciembre 2022

Hace 13 años comencé esta aventura en la red, con la intención de compartir mi pasión por al-Andalus con el resto del mundo. Lo que nunca me hubiera imaginado fue la cantidad de amistades que forjé a partir de entonces. Con mucho «susto» publiqué mi primer artículo, al tiempo que abrí la página de Facebook. Así conocí a Erwan, Patricia, Diego y más amigos que se fueron sumando, como Alejandro y José María. Algo más tarde me topé con Miguel y así podría enumerar a miles de amigos, con los que comparto mi entusiasmo por al-Andalus. Nos fascinan los libros, las piezas cerámicas, las fortalezas y palacios, los poemas y la música, asistimos a charlas y conferencias. Compartimos fotos y aprendemos los unos de los otros. 

Nueva etapa 

Ahora, inicio una nueva etapa, fusionando mi profesión con mi pasión o lo que es lo mismo el turismo con al-Andalus. De esta manera he diseñado este primer viaje pensando en Ustedes. Decidí estrenarme en «territorio conocido» y donde me siento absolutamente cómoda. Surgió así esta ruta por la antigua taifa de Sevilla, visitando ciudades tan hermosas como Niebla, Tavira, Silves y Mértola. 

Mértola, ciudad del Alentejo portugués junto al río Guadiana

Recorrido del viaje de tres días y dos noches:

Salimos de Sevilla en autobús en dirección a Niebla en la provincia de Huelva. Allí nuestra guía nos recibirá, de su mano pasearemos por esta antigua ciudad amurallada, junto al río Tinto. En el siglo XI Labla formó parte de la taifa de Sevilla y en tiempos almohades fue el territorio de ibn Mahfuz. Desde siempre fue tierra de maestros halconeros, almojábanas y tintes muy especiales. Su rico patrimonio lo componen, algunas de sus puertas, parte de las murallas, el patio de abluciones de la iglesia de Santa María de la Granada y el castillo. 

patio de abluciones de la antigua mezquita almohade en Niebla, Huelva

Nuestro viaje prosigue, atravesaremos la frontera hacia Portugal cruzando el puente de San Antonio sobre el río Guadiana. Avanzaremos hasta Tavira, donde daremos un lindo paseo entre calles empedradas, el castillo y el viejo puente. Visitaremos también el museo islámico, cuya pieza estrella es el vaso de Tavira. https://andalfarad.com/el-vaso-de-tavira/

Silves, la ciudad de al-Mu´tamid e ibn ´Ammar

Conoceremos la bella Silves, ciudad evocada en poemas del rey al-Mu´tamid y su amigo ibn ´Ammar, donde ambos recuerdan, con nostalgia, aquellos tiempos de placeres y libertad. Su padre, el severo rey al-Mu´tadid lo había nombrado gobernador de la región y cuya capital era Silves.  

vista panorámica de Silves, con el castillo

Por aquel entonces al-Mu´tamid era un adolescente, que estaba descubriendo su esencia. Su tutor y amigo ibn ´Ammar le enseñó los placeres que ofrece la vida. La felicidad absoluta llegó cuando conoció a Rumaikiyya, quien se convertió en su favorita. Fue en Silves, donde comenzó un triángulo amoroso que acabaría trágicamente. 

Museo Arqueológico Municipal de Silves, que fue construido entorno a la cisterna almohade hallada en el lugar.

Testigo mudo de los avatares de la historia es su castillo rojizo. Tendremos la oportunidad de visitar el Museo Arqueológico de Silves, donde sobresale el pozo de una cisterna de época almohade. 

Nuestro viaje sigue adelante, hacia Mértola, donde conoceremos al personaje clave de esta ciudad: ibn Qasi, que se alzó en rebeldía contra los almorávides y se proclamó señor del Algarve. 

El río Guadiana abraza Mértola, cuyo castillo luce en la cima de un cerro. De la mano de nuestro guía local conoceremos el yacimiento almohade de la Alcaçova, situado al pie del castillo medieval y la cercana Iglesia Matriz, antigua mezquita aljama. 

Ibn Qasi, personaje destacado en la historia andalusí del Algarve

Espero que la descripción del viaje les haya gustado y motivado a viajar. Los invito a compartir conmigo esta experiencia tan bonita. 

Si quieren información más detallada de este viaje no duden en contactar con: 

Viajes Creativa: info@viajescreativa.es 

 

 

 

Elisa Simón

Soy argentina y vivo en España, desde que llegué me cautivó su historia andalusí. Desde entonces leo, estudio y aprendo cada día acerca de este fascinante período de la historia.

1 Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.

 

 

Síguenos en las redes sociales

[icon type=»fa-facebook» size=»icon-3x» url=»https://www.facebook.com/DeAlAndalusASefarad/» box=»true»] [icon type=»fa-instagram» size=»icon-3x» url=»https://www.instagram.com/dealandalusa/?hl=es» box=»true»] [icon type=»fa-youtube» size=»icon-3x» url=»https://www.youtube.com/channel/UCZwTW11Pm0qRpRC1D89Yi_g» box=»true»]